#COMUNICADO
Sonidos para la construcción de paz se
logró consolidar como la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio durante
el año 2024.
………………………….
En un
país donde la diversidad cultural es tan vasta como su geografía, el
gobierno del presidente Gustavo Petro ha emprendido una misión sin precedentes:
transformar la educación hacia una formación integral y fortalecer el tejido
social a través del arte. Con el programa presidencial Sonidos para la
Construcción de Paz se ha puesto en marcha la consagración de la formación
artística de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como un derecho fundamental.
Con
una inversión de 100 mil millones en 2023 y 360 mil millones en 2024, con la
participación de ocho universidades públicas (Universidad del Atlántico,
Universidad Industrial de Santander, Universidad Nacional, Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad de
Caldas, Universidad de Cauca y Universidad Pedagógica Nacional), como aliadas
del programa en los 32 departamentos del país, llegamos hoy a 687 municipios y
1.808 instituciones educativas, empezando por los municipios PDET (con
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (las Zonas Más
Afectadas por el Conflicto Armado), con 358.500 beneficiados.
Un hito que permitió la vinculación laboral de 3.417 artistas
formadores, quienes fueron seleccionados y distribuidos en los establecimientos
educativos de 687 municipios (en especial los más afectados por el conflicto
armado), gracias a la alianza entre las universidades de Caldas, Industrial de
Santander, Nacional de Colombia, Pedagógica y Tecnológica de Colombia, del
Atlántico, del Cauca, de Antioquia y la Pedagógica Nacional.

Sonidos para la
inclusión
El Ministerio de las
Culturas, las Artes y los Saberes, en alianza con el Ministerio de Justicia y
del Derecho y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, llevó formación
artística y fortaleció procesos musicales en 58 centros penitenciarios, integrando
una población de 5 mil personas privadas de la libertad en todo el territorio
nacional.
Vale destacar, también, que
el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz entregó 550 dotaciones
musicales para igual número de establecimientos educativos, y apoyó a más de 50
proyectos comunitarios y sociales en alianza con la Fundación Nacional Batuta,
con el objetivo de robustecer los procesos de formación musical informal
desarrollados por organizaciones culturales.
Músculo para el ecosistema sinfónico
Sonidos para la
Construcción de Paz fortaleció la música sinfónica nacional por medio de la
reactivación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, el apoyo a la Orquesta
Sinfónica Nacional de Colombia y creando, por primera vez, el Coro Nacional de
Colombia. Las tres agrupaciones ofrecieron una diversa agenda musical en este
2024, llegando a 131.818 asistentes a conciertos y actividades artísticas.
Los asistentes
disfrutaron de nueve temporadas sinfónico-corales, bajo la coordinación de la
Asociación Nacional de Música Sinfónica, las cuales tuvieron como epicentro
dieciséis departamentos del país. Así mismo, se beneficiaron 13.277 niños,
niñas, adolescentes y jóvenes con procesos de formación sinfónica en todo el
territorio nacional y se crearon 220 empleos para músicos de plantas artísticas
y 46 profesionales.
Por su parte,
desplegando el valor de las músicas tradicionales y acercándolas a las nuevas
generaciones, la Red Nacional de Música Sinfónica, con el apoyo del programa
presidencial, coordinó cuatro residencias artísticas en los departamentos de
Cundinamarca, Casanare, Putumayo y Bolívar, en las que se capacitaron más de
600 jóvenes talentos.
Con la mayor apuesta
cultural del Gobierno del Cambio se mejoraron los procesos de acceso y disfrute
de derechos culturales y formación de ciudadanías para la paz, impactando este
año a 1’155.000 personas en actividades artísticas y culturales.
Te invitamos a seguir el canal oficial del programa
presidencial Sonidos para la Construcción de Paz 🕊️Entérate
de cómo el Gobierno del Cambio transforma territorios a través de las artes y
las culturas.
👉WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VadpIhI6LwHlWbNoH61Q
💯Síguenos
en nuestro sitio web y haz parte de esta transformación cultural.
👉 https://sonidosparalapaz.co/
Ministerio de las Culturas, las Artes y los
Saberes
Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia
Celular: (+57) 3004192007
Línea Gratuita: (601) 3424100
Programa presidencial
Sonidos para la Construcción de Paz
Felipe Cardona
Celular: (+57) 3106187162
Linda Criollo
Celular: (+57) 3166282119
Carlos Fernando Rodríguez
Celular: (+57) 3125496452
Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia
Línea Gratuita: (601) 3424100