MEMORIA SONORA DE LA
COSMOGONIA MUISCA
“Voces y sonidos, políticos,
sociales y culturales”

Cuando tuve la oportunidad de producir y desarrollar el
material de archivo encontrado a través de una serie radial; los temas allí planteados eran coyunturales al ejercicio de la participación de las comunidades
(llámese Afros, Rom, indígenas, etc.) muiscas de la ciudad. esto me permitió no
solo un aprendizaje, sino la comprensión de toda una diversidad de cosmogonías con
las que se desenvolvían y aun se desenvuelven dichas comunidades en sus
respectivos sectores, tanto político, sociales y culturales.
Por ello tengo la oportunidad de compartir la memoria sonora, que esta más que vigente, sobre las comunidades Muiscas de Bogotá, particularmente
de las localidades de Suba y Engativá.
Nombre del programa: Diario de un cronista.
Genero: Dramatizado
Año: 2011
Coordinación: Diego Santamaría,
Montaje, Periodismo e Investigación: Rowinson Pérez
Entrevistado: Juventud y Lenguas: Iván Mendoza Niviayo
Objetivo: Aporte de las comunidades Indígenas de Bogotá, (lo ancestral y lo tradicional, Humedales)
Formato: Radio y Podcast
Duración: 6:49

Nombre del programa: Política de derechos
Formato: Crónica
Año: 2011
Coordinación: Diego Santamaría
Montaje, Periodismo e Investigación: Rowinson Pérez
Entrevistados: Claudia Yopasa Cabiativa y Henry Neuta,
Objetivo: Construcción de la política pública y el plan de acciones afirmativas.
Año: 2011
Género: Crónica
Formato: Radio y Podcast
Duración: 7:32

Nombre del programa: Lideres del Territorio
Coordinación: Diego Santamaría
Montaje, Periodismo e Investigación: Rowinson Pérez
Entrevistado:
Henrry Mauricio Neuta ,Gobernador.
Objetivo:
Líder o lideresa quien sobre sale por su trabajo en este proceso.
Año: 2011
Género : Reportaje
Formato:
Radio y Podcast
Duración:
7:25
Henrry Mauricio Neuta,
líder de la comunidad muisca de la localidad de Bosa, quien ejercía como gobernador durante este periodo de 2011,
de la comunidad muisca, relata su experiencia para hacer vidente el pensamiento
de su comunidad en los espacios distritales y competentes para su desarrollo
comunitario como pueblos indígenas y habitantes del territorio. Justamente con el
acompañamiento y apoyo de la gerencia de etnias del IDPAC.
No olvides suscribirte + Like
+ Compartir
Plataforma Web: http://rowinsonperez.blogspot.com
Twitter https://twitter.com/Rowin911
Soundcloud:https://soundcloud.com/rowinsonp/
Facebook:
Instagram https://rowinsonperez/