y Fue!
““Perra Vida”

Por
fortuna y para la suerte de la perrita, ese día cuando pasaba una señora frente
a mi casa me la recibió al darse cuenta de la situación y sin cuestionar en lo
absoluto de mi decisión, la llevo con todo y cama a un espacio más abierto y
perfecto para Gaby, pancha, o la negra como ella la llamaría en adelante.
Honestamente fue doloroso y la vez irónico el haberla dado en adopción, pero
era mejor que echarla de patitas pa la calle.
Creo que
mi caso me hizo sentir un cargo de conciencia para no volver a tomar decisiones
tan radicales, si bien la surte de Gaby, pancha, o negra fue oportuna,
considero que no siempre se corre la misma suerte para los miles de animales
que andan por la ciudad, pues ciertamente son muchas las personas que sin
mediar palabra, tiran o botan a sus mascotas, quienes seguramente los
acompañaron gran parte de su vida. La situación de animales maltratados y
abandonados es de gran magnitud que terminado por volverse un problema de salud
publica en la capital.
Después
de este pequeño relato compartiré, lo que fue la producción de la propuesta que
precisamente refleja la situación de animales maltratados y abandonados en la
localidad de Bosa, así como todas y cada
una de las amenazas por las que tienen que pasar. Un programa que pretende dejar una reflexión
ante un tema de muchas dimensiones en la ciudad.
La producción estuvo a cargo de la Fundación
Hikari Yami organización sin ánimo de lucro de la localidad Bosa (Bogotá), en
coproducción con Rowinson Perez.